Los artículos postulados a la revista Trace serán sometidos inicialmente a una preevaluación realizada por un miembro del Comité de redacción, quien verificará el rigor científico, pertinencia, alcance y relevancia del manuscrito. De superar esta primera evaluación, este será sometido a dos evaluaciones por pares a doble ciego. Este proceso es una estrategia en el método científico donde los individuos que dictaminan y los que son dictaminados desconocen su identidad entre sí con la intención de evitar el sesgo subjetivo consciente o inconsciente.
Los evaluadores seleccionados serán especialistas en la materia adscritos a universidades nacionales o extranjeras. La oficina de redacción solicitará su colaboración y enviará el manuscrito en formato .doc, así com un formato único de evaluación, este plantea preguntas relacionadas con la estructura del texto, la metodología utilizada, los aportes realizados, la relevancia de las referencias utilizadas y la accesibilidad del escrito.
Los resultados de las evaluaciones son:
1. Publicable sin cambios. El manuscrito no requiere modificaciones más que las realizadas por un corrector de estilo.
2. Publicable con modificaciones. El autor requiere realizar cambios a su manuscrito, estos pueden ser cambios superficiales o de fondo. Este resultado obliga al autor a realizar a atender cabalmente los comentarios de los especialistas antes de volver a presentar su artículo a una evaluación final. Para tal efecto, se le pedirá incluir un cuadro comparativo donde señale, en una columna, los cambios solicitados por el (los) evaluador(es) y en otra, la modificación correspondiente en su texto final, indicando número de página y párrafo
3. Rechazado. El artículo no cuenta con las elementos necesarios para su publicación.
4. Controversia. Esta se origina cuando una evaluación es positiva (publicable sin modificaciones o publicable sin cambios) y la otra es negativa. En estos casos, el manuscrito se enviará a una tercera lectura que definirá si se publica con las correcciones integradas o se pospone la publicación.
Si ambas evaluaciones son negativas el artículo no se publicará en la revista. La decisión de los evaluadores y miembros del Comité de Redacción es inapelable.